Dirigido a:
- Egresados o próximos a egresar de bachillerato.
- Público en general que desee ingresar al nivel superior.
- Estudiantes de nivel superior.
Inicia el 17 de abril, 2021.
Datos generales:
- Duración: 10 sábados.
- Horario: 9:00 a 14:00 horas.
- Modalidad: En línea.
- Costo: $1,000
No. Cuenta Bancomer: 0446885969
El comprobante de pago deberá enviarse al corre: curso_nivelacion@itsm.edu.mx
Incluye material de trabajo y recononocimiento de participación.
Los estudiantes que participen en este curso-taller y cuenten con su ficha de nuevo ingreso del Tecnológico de Misantla, asegurarán un lugar en nuestra institución sin necesidad de presentar el examen diagnóstico.
Mayores informes, departamento de ciencias básicas: curso_nivelacion@itsm.edu.mx
#SoyTecMisantla y me llena de orgullo
Haz tu registro haciendo clic aquí.
Por instrucciones superiores, adjunto se servirán encontrar la circular no. 07/2021.
Así mismo, en alcance a la circular arriba referida; se hace del conocimiento que derivado de la situación de emergencia que prevalece en el país debido al SARS-COV2 (COVID-19), el instrumento diagnóstico en cuestión estará disponible a partir de hoy y hasta el día 26 de febrero de 2021.
Formulario de encuesta.
El Tecnológico de Misantla a través del Centro de Innovación & Transferencia de Tecnología convoca a toda la comunidad estudiantil del Tec Misantla, a participar en la Cumbre Estudiantil de Negocios e Innovación Tecnológica para la activación Económica CENITAE 2021.
Objetivo: Desarrollar proyectos que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los participantes a través de un modelo de aceleración de emprendedores que generen empresas innovadoras que activen la economía de forma sustentable e inclusiva.
Fechas importantes:
Registro del resumen ejecutivo de los Proyectos. | Hasta el 24 de febrero de 2021. | Envío del formato de registro al correo: cenitae.misantla@itsm.edu.mx |
Proyectos Aceptados para etapa Local. | 6 de marzo de 2021. | Notificación vía e-mail a los proyectos que cumplan los Requisitos para participar en el CENITAE. |
Evaluación virtual. | 18 de marzo del 2021. | Se presentarán todos los que cumplan con los requisitos para el CENITAE. |
Política de nombre de la cuenta de correo para alumnos en el dominio @misantla.tecnm.mx
Nombre de usuario compuesto por:
identificador + Número de control + @misantla.tecnm.mx
Identificador:
L: Licenciatura
M: Maestría
D: Doctorado
Ejemplo:
De la creación de la cuenta si el ingreso es en Licenciatura
L + 202T0999+ @ + misantla.tecnm.mx
L202T0999@misantla.tecnm.mx
El acceso a la cuenta de correo con el dominio @misantla.tecnm.mx será a través de la plataforma de office 365 en la siguiente dirección: https://login.microsoftonline.com/
La contraseña para dicha cuenta es su CURP en mayúsculas + un @ al final.
Ej. CURP + @
HHFF880321HVZEVN03 + @
La contraseña de la cuenta es: HHFF880321HVZEVN03@
Al ingresar por primera vez, se pedirá que actualice la contraseña por una de ustedes, siguiendo las recomendaciones del sistema.
Algunos de los beneficios se detallan a continuación:
• Trabaja en equipo con coautoría en tiempo real, guardado automático y uso compartido sencillo en tus aplicaciones WEB favoritas: Word, PowerPoint y Excel (No instable en PC).
• Controla tu correo con Outlook para la Web y con un buzón de 50 GB.1
• Aprovecha Microsoft Teams, un centro digital donde se integran las conversaciones, las llamadas, el contenido y las aplicaciones que necesita tu centro educativo para ser más colaborativo y participativo.
• Mejora los resultados de aprendizaje con características de accesibilidad integradas y herramientas de aprendizaje compatibles con lectura, escritura, matemáticas y comunicación.
• Mantente organizado con OneNote, tu bloc de notas digital.
• Mantente conectado con los blocs de notas de clase de Teams y OneNote.
• Realiza evaluaciones auténticas con Forms.
Misantla, Ver. 01 de marzo de 2021.
Este lunes 1 de marzo se llevó a cabo la inauguración del nuevo ciclo escolar marzo – julio 2021 en el Tecnológico de Misantla de manera virtual.
El evento estuvo encabezado por el Director Académico Isidro Rodríguez Montoro, quien resaltó la importancia del compromiso y los retos que día con día enfrentan los alumnos y personal del ITSM para continuar las actividades educativas en modalidad a distancia, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil, reiterando a su vez, que las actividades académicas continuaran en dicha modalidad como medida preventiva.
En el evento, el fue transmitido en el FB Tecnm campus Misantla hacia toda la comunidad educativa, también estuvieron presentes el Subdirector Académico, Carlos Yoshio Nakase Rodríguez y el subdirector administrativo Carlos Landero
Misantla, Ver. 09 de febrero de 2021.
Firma del convenio de colaboración entre el ITS-Misantla y la empresa Aguas Minerales de los Tuxtlas S.A de C.V.
En el evento llevado a cabo en la sala 11, con todas las medidas de higiene, estuvieron presentes por parte de la empresa: Oscar Galán Ruíz, representante legal, Rubén Carrasco Mora, Leopoldo Sánchez Cruz y Álvaro Mota Limón, mientras que por la institución educativa en representación de Director del Plantel, Mtro. José Roberto Arenas Martínez, estuvieron: Mtro. Edgar Soto Meneses, Director de Planeación, Dr. Isidro Rodríguez Montoro, Director Académico, C.P. Carlos Landero Hernández, Subdirector Administrativo.
El convenio entre estas dos instituciones, tiene como objeto establecer las bases de colaboración para la realización de actividades conjuntas en materia de investigación, desarrollo científico, tecnológico y realización de proyectos en materia de desarrollo social.
Misantla, Ver. 09 de febrero de 2021.
Fecha de la reunión: 21.01.2021.
Participantes de l'Université de Picardie Jules Verne, Amiens.
Dr.Claude PEGARD, Docente investigador del laboratorio MIS-UPJV.
Dr.Abdelhamid Rabhi , Responsable de la Maestría 3EA.
(Energía Eléctrica, Automatización).
Alexis POTELLE, Profesor Investigador del equipo PR- MIS-UPJV.
Participantes del Tecnológico Superior de Misantla a la reunión.
Dr. David Lara Alabazares, Profesor Investigador ITSM y Profesor Asociado UPJV.
Mtra. Justine Sara Leglise, Responsable de Idioma Francés y colaboración México-Francia.
Galdino Martínez Flores, Jefe de Posgrado del ITSM.
Dr. Luis Carlos Sandoval Herazo, Coordinador del DCI.
Dr. Eddy Sánchez de la Cruz, Coordinador de la MSC.
Lidia Herrera Domínguez, Directora Adjunta de Vinculación.
Federico Peraza Zapata, Corresponsable de Vinculación.
Antecedentes:
En junio del 2019, se comenzaron las gestiones, a iniciativa del Dr. Lara Alabazares, docente investigador en el TecNM Campus Misantla, que realizó sus estudios de doctorado en la UPJV en 2007, y desde entonces ha realizado estancias de investigación periódicamente. Para esta iniciativa se ha contado con el valioso apoyo de la Mtra. Justine Sara Leglise, docente de francés responsable de los intercambios con Francia, para elaborar un convenio de colaboración, el cual por la cual por la contingencia COVID-19 se detuvo parcialmente, pero por ambas partes se tiene la intención de lograr las firmas.
La vinculación tanto con empresas e instituciones nacionales como internacionales juega un papel de suma importancia para los posgrados PNPC, los cuales tienen las siguientes categorías y criterios después de la reciente creación de un programa PNPC.
En Desarrollo: Son programas que satisfacen los criterios y estándares básicos del marco de referencia del PNPC, con una prospección académica positiva sustentada en su plan de mejora y en las metas factibles de alcanzar en el mediano plazo.
Consolidado: Además de lo señalado en el punto anterior, los programas consolidados deberán tener reconocimiento nacional por la pertinencia e impacto en la formación de recursos humanos de alto nivel, en la productividad académica y en la colaboración con otros sectores de la sociedad y con al menos 3 generaciones de estudiantes egresados.
LAS MAESTRÍAS DEL TEC MISANTLA SE ENCUENTRAN EN ESTA ETAPA CON EL DESEO DE ENTRAR EN LA SIGUIENTE CATEGORÍA:
Competencia internacional: Además de los dos puntos anteriores, los programas de competencia internacional deberán tener colaboraciones en el ámbito internacional a través de convenios que incluyen la movilidad de estudiantes y profesores, la codirección de tesis y proyectos de investigación conjuntos y con al menos 5 generaciones de estudiantes egresados.
Objetivos y acuerdos de la reunión: Formalizar la vinculación con la UPJV, para consolidarnos en los programas de posgrado con la meta en la competencia internacional.
Extender la colaboración del TecNM con Francia, socio Internacional privilegiado desde el 2015 (7 convenios activos).
Crear colaboraciones directas con los investigadores del laboratorio MIS de l'Université de Picardie Jules Verne, Amiens en las áreas de energías renovables, robótica, industrial, sistemas computacionales y afines con el apoyo de los investigadores Dr. Claude PEGARD, Dr.Abdelhamid Rabhi , Alexis POTELLE y demás miembros del MIS.
Desarrollar una colaboración enfocada en la docencia e nvestigación: facilitando estancias de para estudiantes de posgrado y docentes investigadores, publicación científicas, empezando en un primer tiempo con la organización de webinars bilaterales para estudiantes de posgrado.
A largo plazo llegar a la creación de un doble diploma de maestría internacional y la posibilidad de tesis de doctorado en cotutela.
Misantla, Ver. 03 de febrero de 2021.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla, a través de la División de Posgrado e Investigación llevó a cabo el Primer Coloquio Doctoral en Ciencias de la Ingeniería de manera virtual el pasado 30 de enero.
Un total de 18 doctorandos presentaron avances de su trabajo de investigación, mismo que estuvo dividida en 5 ponencias para los de tercer semestre y 13 presentaciones de carteles para primer semestre.
Esta actividad académica, organizada por los estudiantes de la primera generación, contribuye en la divulgación del conocimiento que se genera en el Estado de Veracruz y aporta en la solución de problemas a nivel local, regional, nacional e internacional, puesto que, en el programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, están matriculados estudiantes tanto nacionales como internacionales.
Se destacó la asistencia de reconocidos investigadores a nivel mundial, entre ellos al Dr. Carlos Coello Coello, experto en algoritmos evolutivos, la Dra, Florentina Zurita Martínez, experta en Humedales Construidos a nivel Latinoamérica, el Dr. Juan Pablo Rodríguez Miranda, investigador de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia), quien impartió la conferencia magistral "El constructo y los eventos de estudio de la tesis doctoral".
Entre otros investigadores destacados pertenecientes a instituciones como: CINVESTAV-IPN, Tecnológico de Monterrey, TecNM Campus Puebla, TecNM Campus Úrsulo Galván, TecNM Campus Boca del Río y CentroGEO-CONACYT-CDMX.
En la modalidad ponencia se entregaron dos reconocimientos: el primer lugar lo obtuvo la Mtra. Mayerlin Sandoval Herazo, mientras que el segundo lugar fue para el Mtro. José Luis Gutiérrez García. Por otra parte, en la modalidad cartel, la Mtra. Graciela Elizabeth Nani González ganó el primer lugar, el Mtro. Jhon Jairo Feria Díaz obtuvo el segundo y el Mtro. Eduardo Fernández Echeverría el tercero.
#DCITecMisantla #SoyTecMisantla y me llena de orgullo.
Misantla, Ver. 15 de enero de 2021.
Estudiantes, profesores e investigadores de 254 campus en los 32 estados tendrán acceso a la plataforma para aprender sobre temas como en Inteligencia Artificial, Nube y Blockchain.
El Tecnológico Nacional de México (TecNM) e IBM anunciaron hoy una colaboración para capacitar a 620,000 estudiantes de Universidad y Posgrado, de 254 campus ubicados en los 32 estados de la República Mexicana, en tecnologías de alta demanda como Inteligencia Artificial, Nube, Blockchain, Computación Cuántica, Ciberseguridad y Open Source, para fomentar el conocimiento de dichas tecnologías e incrementar sus habilidades para ocupar los lugares de trabajo del futuro.
Más de 146 millones de estudiantes y jóvenes se han visto afectados por el cierre de escuelas y universidades tras el brote de Covid-19 en América Latina, según la UNESCO*. A raíz de esta situación inédita, las instituciones educativas y los gobiernos tuvieron que acelerar sus procesos de transformación digital y uso de tecnologías en el aula, no solo como un plus, sino para garantizar la continuidad de los estudios, haciendo de un objetivo a largo plazo la clave para enfrentar la realidad actual y del futuro.
“Estoy muy orgulloso de poder seguir abriendo puertas a nuevas formas de educación en México”, dijo Eduardo Gutiérrez, Presidente y Director General de IBM México durante la firma del convenio respectivo. “Este convenio con el Tecnológico Nacional de México es sin duda un paso adelante en nuestro propósito de ayudar a la sociedad y solo refuerza el compromiso de IBM con la educación para todos en el país para potenciar las habilidades de la población e impulsar el desarrollo de la próxima generación de profesionales."
Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Tecnológico Nacional de Mexico, señaló la importancia del componente práctico en la formación de ingenieros, por lo que agradeció a IBM, pues con la celebración de este convenio, los alumnos del Tecnológico contarán con herramientas prácticas que fortalecerán su formación y mejorarán sus perspectivas laborales. Asimismo, manifestó su compromiso de buscar opciones más prácticas para las diferentes especialidades, mientras continúe la necesidad de mantener la formación a distancia.
El convenio con el Tecnológico de México incluirá el acceso a IBM Academic Initiative, un programa de autoservicio, disponible a través de ibm.com/academic, que brinda a los estudiantes y profesores acceso a software, cursos seleccionados y nube relacionada con las soluciones de IBM: IBM Cloud, Ciencia de Datos, IBM Security, Quantum, Blockchain e Inteligencia Artificial, así como a otras tecnologías como Linux y Open Source.
El programa proporciona información útil como manuales, Redbooks y otros materiales sobre tecnologías IBM para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación no comercial, con el objetivo de permitir que los estudiantes se gradúen con experiencia práctica directa en herramientas de «fuerza industrial» que les ayudará en la carrera que elijan. Este contenido estará disponible para más de 29 mil docentes e investigadores que, al igual que los estudiantes, solo requerirán su correo electrónico institucional para acceder a estos recursos.
Para complementar el acceso al programa IBM Academic Initiative, IBM también pondrá a disposición el programa Academic Tech Talks, sesiones de formación para estudiantes y profesores, que busca despejar dudas y profundizar el contenido de IBM Academic Initiative, para potenciar su uso en las clases universitarias.
Misantla, Ver. 15 de enero de 2021.
Luego del acercamiento sostenido entre directivos del Tecnológico de Misantla con miembros de la empresa China, líder en tecnologías y comunicaciones: Huawei, se logró que se otorgara el certificado de autorización de la Huawei ICT Academy, al Instituto Tecnológico Superior de Misantla, para que esta institución educativa pueda recibir certificaciones internacionales.
Este proyecto es liderado por las carreras de Ingenierías en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y en Sistemas computacionales del sistema abierto, con número de autorización: 20201110MX00033.
Así lo comunicaron José Luis Fernández Jiménez, Jefe de la Carrera de ITIC´s e Irahan Otoniel José Guzmán, jefe de la carrera de Sistemas Computacionales del Sistema Abierto, quienes son los coordinadores de este programa.
Señalaron que este hecho traerá numerosos beneficios para alumnos y maestros, entre los que destacan: 36 certificaciones técnicas en temas de IOT, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CLOUD COMPUTING, REDES, ANTENAS, 5G, DATA CENTER y BIG DATA.
Otro de los beneficios es que los alumnos participarán en un concurso internacional (Competición TIC Huawei) que, evalúa los conocimientos técnicos de las certificaciones, además tienen acceso a una extensa base de datos de información en temas de tecnología y lo más importante es que participarán en la bolsa de trabajo de Huawei, logrando con esto que los alumnos participen en el proceso de reclutamiento en uno de los gigantes de la tecnología como lo es Huawei, abonando así a la iniciativa “industria insitu” dentro del tecnológico que lleva la carrera de Ing. en TICs.
Fernández Jiménez dijo que al momento están inscritos 8 docentes que participarán en las certificaciones de HUAWEI, y en este mes se abrirá la convocatoria para que los alumnos participen.
Dirección
Km. 1.8 Carretera a Loma del Cojolite
C.P. 93821 Misantla, Veracruz, México.
Contacto
Email: dir_itsmisantla@misantla.tecnm.mx
Conmutador: (235) 323 1545
Extensiones telefónicas
Enlaces
Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Buzón de Sugerencias
Número de Visitas:
© Copyright 2021 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Última actualización: 04/03/2021