Becas Santander | Movilidad Internacional 2023
Iniciativa impulsada por Santander Universidades México, con la que se pretende reforzar la movilidad e intercambio de estudiantes mexicanos en Instituciones de Educación Superior fuera del país.
¡Inscripciones hasta el 2 de julio!Para más información e inscripciones haz clic aquí |
Consulta en formato PDF de manera rápida aquí:
Las fechas, horarios e información completa, los puedes encontrar a través del micrositio del Certamen de Innovación en Transparencia 2023: http://certamentransparencia.org.mx
En las redes sociales:
Consulta en formato PDF de manera rápida aquí:
FORMULARIO DE REGISTRO, HAZ CLIC AQUÍ.
DIRIGIDO A:
DATOS GENERALES:
TEMÁTICA: Habilidades matemáticas.
FORMAS DE PAGO:
MAYORES INFORMES:
INFORMACIÓN GENERAL:
FORMATOS:
Misantla, Ver. 01 de junio de 2023.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla en colaboración con OCCMundial llevó a cabo un exitoso Taller de Empleabilidad dirigido a los alumnos de 8o. semestre de todas las ingenierías que se ofertan institución.
El objetivo principal de la conferencia fue brindar a los estudiantes herramientas y conocimientos necesarios para destacar en el mercado laboral actual. Bajo la guía de la LRC. Angélica Sánchez Martínez, Ejecutiva de Alianzas Estratégicas y Red Universitaria de Empleo de OCCMundial, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre el funcionamiento de la plataforma y descubrir los mejores trucos para que su currículum se destaque.
Durante la conferencia, los estudiantes recibieron valiosos consejos sobre cómo mejorar el contenido de sus currículums y adaptarlo a las demandas actuales del mercado laboral. Además, se les brindó información sobre las tendencias y habilidades más solicitadas en el mundo laboral, con el objetivo de que puedan orientar sus perfiles profesionales de manera efectiva.
El Taller de Empleabilidad contó con la participación de un total de 100 alumnos de diferentes carreras del 8o. semestre. Esta amplia participación refleja el interés y compromiso de los estudiantes por prepararse de manera adecuada para ingresar al mundo laboral y alcanzar el éxito profesional.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla y OCCMundial continúan trabajando juntos para ofrecer oportunidades de desarrollo y crecimiento a los estudiantes. Este tipo de actividades fortalecen la formación académica de los jóvenes.
Misantla, Ver. 25 de mayo de 2023.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla obtuvo el primer lugar en el "Concurso Interinstitucional de Matemáticas COINMA 2023", evento que tuvo como objetivo reconocer e incentivar el esfuerzo, la capacidad y la preparación de los estudiantes del Sistema de Educación Superior Tecnológica del Estado de Veracruz, en el dominio y comprensión de las Matemáticas, disciplina fundamental en los perfiles de las carreras de Ingeniería.
Los talentosos jóvenes Fidel Molina Ortega de Ingeniería Civil, quien obtuvo el primer lugar, Said Sabdiel Pliego Marín de Ingeniería Petrolera y Daphne Andrea Reyes Méndez de Ingeniería Bioquímica, que representaron al Tecnológico de Misantla compitieron con un total de 72 participantes provenientes de 21 Institutos Tecnológicos Superiores, 3 Universidades Tecnológicas y 1 Universidad Politécnica, del estado de Veracruz.
1er Lugar - Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
2do Lugar - Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla.
3er Lugar - Instituto Tecnológico Superior de Pánuco.
La ceremonia de premiación y clausura del evento contó con la presencia del Mtro. Ernesto Efrén del Moral Ventura, en representación del Secretario de Educación en el estado de Veracruz, Mtro. Zenyazen Escobar García; el Ing. David Hernández Santiago, Director de Educación Tecnológica en el Estado; la Mtra. Emma Trujillo, Coordinadora Académica de SEMSyS, entre otros distinguidos invitados, y tuvo como sede el Instituto Tecnológico Superior de Alvarado.
Felicitaciones a los ganadores, al jurado y a los organizadores, ya que la conjugación de esfuerzos para este tipo de eventos desarrollan con excelencia las capacidades de la comunidad estudiantil del TecNM.
Misantla, Ver. 22 de mayo de 2023.
El Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET) llevó a cabo el Congreso de la Red Veracruzana de Oficinas de Transferencia de Tecnología 2023, un evento destacado en el cual se presentaron proyectos innovadores. En esta ocasión, alumnos pertenecientes al área de posgrado del Tecnológico de Misantla tuvieron la oportunidad de exhibir sus proyectos junto a sus asesores.
Dos de los proyectos que se presentaron en el congreso fueron "Incubadora acuícola automatizada con sistema fotovoltaico para la recirculación de agua, Incuba Tec-Fich" y "La papata: obtención de almidón de su raíz como alternativa agroindustrial". Estas propuestas reflejaron el enfoque tecnológico y la visión emprendedora de los estudiantes, quienes demostraron su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras en sus respectivas áreas de estudio.
El objetivo principal de este congreso fue brindar un espacio de encuentro para exhibir y fomentar el desarrollo tecnológico en el estado de Veracruz. La participación de los integrantes de la Red Estatal de Oficinas de Transferencia del Estado, conformada por personal docente e investigadores, permitió que los proyectos presentados se beneficiaran del conocimiento especializado y la experiencia de este destacado grupo. Además, este evento tuvo como propósito incentivar el desarrollo tecnológico, humanístico y la innovación como elementos clave para impulsar el bienestar social en la región.
El Congreso de la Red Veracruzana de Oficinas de Transferencia de Tecnología 2023 fue un éxito rotundo, ya que logró mostrar la capacidad y el potencial de los estudiantes de posgrado del Tecnológico de Misantla, así como resaltar el compromiso del COVEICyDET y la Red Estatal de Oficinas de Transferencia del Estado con el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación en Veracruz.
Misantla, Ver. 19 de mayo de 2023.
Cuatro estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) se preparan para embarcarse en una emocionante aventura que les permitirá desarrollar habilidades lingüísticas, especialmente en el idioma inglés. Los futuros ingenieros participarán en el programa internacional "Campamento de Verano EUA 2023", una oportunidad única para sumergirse en un entorno multicultural y potenciar su dominio del idioma.
El objetivo principal de esta experiencia es proporcionar a los futuros ingenieros e ingenieras del ITSM una sólida base en el dominio del inglés, un requisito cada vez más demandado en el ámbito profesional. Los estudiantes seleccionados se beneficiarán de un ambiente inmersivo que les permitirá practicar y perfeccionar sus habilidades lingüísticas, ampliar su vocabulario técnico y adquirir confianza en la comunicación en inglés.
Los campamentos seleccionados para esta experiencia son Camp Lakota, JCC Chicago CampChi, Camp Matziv y Camp Echo. Estos reconocidos centros de aprendizaje, ubicados en diferentes ciudades de Estados Unidos, durante su estancia en los campamentos, los estudiantes del ITSM tendrán la oportunidad de interactuar con jóvenes de diferentes nacionalidades, compartir experiencias.
El programa "Campamento de Verano EUA 2023" es una iniciativa respaldada por el ITSM y con ello contar con estudiantes comprometidos y dispuestos a aprovechar al máximo esta experiencia enriquecedora.
Misantla, Ver. 16 de mayo de 2023.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) tuvo el honor de recibir este martes la visita de alumnos, docentes y directivos de la facultad de ingeniería de la Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas (UNICACH). El evento de bienvenida estuvo presidido por el Mtro. Jorge Alberto Lara Gómez, Director del ITSM, quien expresó su gratitud por el vínculo que se está estableciendo con esta prestigiosa universidad, en particular con la academia de Ingeniería Civil del Instituto.
Durante el encuentro, el Mtro. Lara Gómez agradeció la disposición y colaboración de la Ing. Mónica Catalina Cisneros Ramos, Directora de la Facultad de Ingeniería de la UNICACH, para intercambiar experiencias y fortalecer los lazos académicos que enriquecerán el aprendizaje de los estudiantes. Como resultado de esta fructífera colaboración, ambas instituciones firmaron un convenio que refuerza los lazos académicos entre el Tecnológico de Misantla y la UNICACH.
Este acuerdo representa una oportunidad para promover la cooperación en el ámbito educativo, fomentar la sinergia entre las instituciones y potenciar el crecimiento académico de los estudiantes. A través del intercambio de conocimientos, experiencias y recursos, se busca enriquecer la formación académica y profesional de los alumnos, preparándolos de manera ntegral para los retos futuros.
El ITSM se enorgullece de establecer esta alianza estratégica con la UNICACH, reconocidapor su excelencia académica. Ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera conjunta para promover la calidad educativa y el desarrollo de habilidades de los estudiantes, contribuyendo así al avance y progreso de la educación superior en la región.
Misantla, Ver. 15 de mayo de 2023.
El ITSM ya forma parte de AWS Academy, un programa de Amazon Web Services (AWS) que proporciona a las instituciones de educación superior un programa de computación en la nube listo para su uso.
A partir de este semestre los estudiantes podrán inscribirse en cursos que los prepararán para desarrollar una carrera en el mundo de la informática en la nube, que crece a gran velocidad, y que les permitirá obtener las certificaciones de AWS reconocidas en el sector.
Un equipo de expertos de AWS se ha encargado de diseñar y mantener el programa de AWS Academy, lo que garantiza que los contenidos abordan los servicios actuales y las prácticas recomendadas actualizadas. Los cursos los imparten profesores acreditados por AWS Academy y que han sido formados por AWS para ayudar a los estudiantes a dominar la tecnología de AWS.
“Estamos orgullosos de poner a disposición de nuestros alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales el programa de AWS Academy”, declaró el Director General del Instituto Tecnológico Superior de Misantla el Mtro. Jorge Alberto Lara Gómez.
La rapidez con que se está popularizando la computación en la nube está creando un número cada vez mayor de puestos de trabajo de calidad en organizaciones de todo el mundo, y las habilidades técnicas que los estudiantes desarrollan a través de este programa los colocarán en una buena posición para desarrollar sus carreras tanto hoy, como en el futuro.
Misantla, Ver. 13 de mayo de 2023.
Con éxito se llevó a cabo el curso de Capacitación “Cultivo y Comercialización del Hongo Seta”, impartido en las Instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Misantla a través del Pre Nodess Red Kaná en coordinación con la Gubernatura de los Pueblos Pluriculturales del Estado de Veracruz.
En estos tiempos, en los que la mayoría de los alimentos son cultivados a base de químicos y transgénicos, que mucho daño le hace a la salud de la sociedad, se hace necesaria la implementación de una agricultura regenerativa y sustentable a través del cultivo de Hongos Z, privilegiando la autosuficiencia alimentaria en muchos hogares y la economía social.
Muchos son los beneficios del cultivo de hongo Z, como sus propiedades nutricionales, el bajo costo en su producción y el corto tiempo que se ocupa para obtener cosechas significativas.
Fue el Dr. Nelson Ramírez Cancela, quien en representación del Mtro. Jorge Alberto Lara Gómez, Director General del Instituto Tecnológico, entregó el reconocimiento a la empresa COBIO VGM S.A. DE C.V., por la impartición de este curso de capacitación, con quien ya se hizo el compromiso de llevar a cabo un taller demostrativo y práctico de este cultivo en la ciudad de Misantla, en próximas fechas.
Misantla, Ver. 13 de mayo de 2023.
El Consejo de Acreditación de la enseñanza de la ingeniería A.C. (CACEI), extendió la invitación a la Maestra Zita Monserrat Juárez Reyes, jefa de carrera de Ingeniería Civil, para participar en el primer grupo del Taller: Marco de Referencia 2025: una guía para evaluadores.
El taller se enfocó en dos elementos fundamentales del Marco de Referencia 2025 del CACEI: los Objetivos Educacionales y los Atributos de Egreso, los cuales ahora se establecen a nivel de criterio, en lugar de indicador.
La Maestra Zita Monserrat Juárez Reyes tuvo la oportunidad de participar en este importante taller y adquirir nuevos conocimientos y herramientas para la mejora continua de la calidad educativa en el programa de Ingeniería Civil.
La participación en este tipo de eventos permite a los profesionales del área mantenerse actualizados y ofrecer una formación de calidad a los estudiantes.
Misantla, Ver. 12 de mayo de 2023.
La estudiante Diana Laura Hernández Romero, quien actualmente está cursando la Maestría en Sistemas Computacionales del Tec de Misantla, ha sido seleccionada para llevar a cabo una estancia de investigación en el Laboratorio de Metrología/Visión e Inteligencia Artificial del Centro de Investigaciones en Óptica A. C. ubicado en la ciudad de León, Guanajuato.
Durante su estancia, la estudiante tendrá la oportunidad de desarrollar una serie de actividades relacionadas con el reconocimiento automático de patrones mediante visión artificial. Este tema se ha convertido en el enfoque principal de su proyecto de tesis de grado.
La estadía de investigación brindará a la estudiante una valiosa experiencia en el campo de la visión artificial, lo que le permitirá adquirir habilidades y conocimientos útiles para su futura carrera en el ámbito de la tecnología y la investigación.
Misantla, Ver. 12 de mayo de 2023.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla logra un histórico triunfo al obtener el primer lugar a nivel estatal y el segundo lugar a nivel nacional en la convocatoria de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación 2023 de los Institutos Tecnológicos descentralizados del TecNM.
Con un total de 15 proyectos posicionados, la institución se destacó por su compromiso con la investigación científica y el desarrollo tecnológico, en la búsqueda de soluciones a los problemas más apremiantes de la sociedad.
La convocatoria emitida en diciembre de 2022 tenía como objetivo apoyar e impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico e innovación, reconociendo la necesidad de incrementar la incidencia del conocimiento humanístico, científico y tecnológico en la solución de los problemas prioritarios nacionales en beneficio de la población.
El triunfo del Instituto Tecnológico Superior de Misantla no sólo pone de manifiesto su compromiso con la investigación y el desarrollo, sino también su capacidad para generar soluciones innovadoras y de impacto para la sociedad. Sin duda, este logro representa un importante paso hacia el fortalecimiento de la ciencia y tecnología en México.
Misantla, Ver. 11 de mayo de 2023.
Los futuros de sexto semestre de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial del Sistema abierto junto con la Maestra Enedina Pérez Santiago, visitaron el Centro de Innovación Italiano-Mexicano en Manufactura de Alta Tecnología “CIIMMATH”, ubicado en el Complejo Industrial de Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer nuevas tecnologías para la creación de células de procesamiento, manufactura con equipos de alta tecnología y unidades de formación en desarrollo tecnológico, con el objetivo de generar oportunidades de negocio con responsabilidad social y ambiental en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de los diferentes sectores industriales a nivel estatal, regional y nacional.
Cabe señalar que esta visita forma parte de las estrategias de formación integral de nuestros estudiantes, a través del programa de visitas a empresas.
Misantla, Ver. 09 de mayo de 2023.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y el Dr. Roberto Ángel Meléndez Armenta participaron en el Torneo Mexicano de Robótica 2023. Formando parte del staff organizador, trabajando en coordinación con la Federación Mexicana de Robótica y la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, organizadores del torneo.
Para los futuros ingenieros, esta fue una gran oportunidad de demostrar sus habilidades y adquirir experiencia en un evento de gran importancia en el mundo de la robótica.
Misantla, Ver. 02 de mayo de 2023.
Estudiantes de cuarto semestre de Ingeniería Petrolera, asistieron a la Fundación Yepez A.C., ubicada en El Raudal, Nautla, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en la materia de desarrollo sustentable, con el fin de fomentar una gestión responsable de los recursos naturales y aplicar estrategias que permitan reducir el impacto ambiental en los procesos de la industria.
Durante la visita, los alumnos pudieron conocer las instalaciones y proyectos de la Fundación Yepez, que se enfoca en la conservación y restauración de ecosistemas acuáticos y terrestres en la región. Además, tuvieron la oportunidad de interactuar con los especialistas en temas ambientales de la Fundación, quienes compartieron sus conocimientos y experiencia en el manejo sostenible de los recursos naturales.
Misantla, Ver. 02 de mayo de 2023.
El maestro Oscar Moreno Vázquez docente de la carrera de Ing. Civil del Tecnológico Misantla fue seleccionado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para participar en un taller sobre construcción sostenible e inclusiva en Montevideo, Uruguay. Este taller reunió a 25 profesionales de diferentes países de Latinoamérica y tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética, la rehabilitación energética, el desarrollo de nuevos materiales de construcción, el análisis del ciclo de vida de las construcciones, la durabilidad de las estructuras, la calidad del ambiente interior y la gestión de residuos.
Estos encuentros permiten a la carrera de Ing. Civil establecer contactos con organismos internacionales, universidades, empresas y otras instituciones para conseguir financiamiento para proyectos, programas o actividades académicas. Además, compartirá los conocimientos y la experiencia adquiridos durante el evento con docentes y estudiantes de la carrera.
El taller también es organizado por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Durante su estancia en Montevideo, el maestro visitó la facultad de Ing. Civil de Uruguay, la facultad de ingeniería de Buenos Aires, Argentina y la planta concretera de Cementos Artigas en Uruguay.
Dirección
Km. 1.8 Carretera a Loma del Cojolite
C.P. 93850 Misantla, Veracruz, México.
Contacto
Email: dir_itsmisantla@itsm.edu.mx
Conmutador: (235) 323 1545
Extensiones telefónicas
© Copyright 2023 TecNM - Todos los Derechos Reservados.
Última actualización: 01/jun/2023