INFORMACIÓN GENERAL:
FORMATOS:
Misantla, Ver. 30 de noviembre de 2023.
Con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad estudiantil, se llevó a cabo la instalación del Comité de Contraloría Ciudadana del Instituto Tecnológico Superior de Misantla para el periodo 2023-2025.
El propósito principal de este comité es fomentar la participación estructurada y sistemática de los usuarios en la observación y evaluación de los servicios proporcionados por el ITSM. La misión del Comité de Contraloría Ciudadana es de vital importancia, ya que a través de la participación de los estudiantes se busca mejorar la calidad de cada uno de los servicios ofrecidos por el Tecnológico de Misantla.
La estructura del Comité de Contraloría Ciudadana del ITSM para el periodo 2023-2025 está conformada por:
Misantla, Ver. 29 de noviembre de 2023.
En una experiencia educativa los estudiantes del tercer semestre de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Misantla realizaron una visita a las instalaciones de la reconocida empresa BIMBO, ubicada en Veracruz, Veracruz.
Esta visita permitió a los alumnos adentrarse en los distintos procesos operativos de BIMBO, desde el funcionamiento interno de sus actividades económicas hasta la implementación de habilidades directivas y estrategias que han consolidado la posición de la empresa como líder global en su industria.
Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con profesionales de BIMBO, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre la gestión empresarial. La visita proporcionó una perspectiva práctica sobre la importancia de la aplicación efectiva de estrategias y habilidades directivas en un entorno empresarial dinámico.
"Esta experiencia brindo una comprensión más profunda de la gestión empresarial en la práctica. Pudimos ver cómo los conceptos teóricos que aprendemos en el aula se traducen en acciones concretas en una empresa líder como BIMBO".
La visita a BIMBO se alinea con la filosofía del ITSM de proporcionar a sus estudiantes experiencias prácticas que complementen su formación teórica. Este tipo de actividades fortalecen la conexión entre la teoría y la aplicación, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo empresarial con una perspectiva informada y habilidades prácticas.
Misantla, Ver. 28 de noviembre de 2023.
En conmemoración del Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH, el personal de Enfermería del Instituto Tecnológico Superior de Misantla se unió al equipo del Centro de Salud Urbano de Misantla para llevar a cabo una campaña exitosa de pruebas gratuitas de detección del VIH y sífilis.
Bajo el lema "Cuidando tu salud, detectamos el camino", esta iniciativa conjunta busca fomentar la conciencia sobre la importancia de la detección temprana de enfermedades como el VIH y la sífilis, así como destacar la relevancia del cuidado preventivo de la salud.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del ITSM, donde el personal de Enfermería del instituto y del Centro de Salud Urbano de Misantla trabajaron de la mano para ofrecer pruebas rápidas y gratuitas a la comunidad.
La detección temprana de infecciones como el VIH y la sífilis es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y mejorar la calidad de vida de quienes resultan afectados. La campaña no solo se centró en la realización de pruebas, sino que también proporcionó información educativa sobre la prevención y el manejo de estas enfermedades.
La campaña de detección del VIH y sífilis en el ITSM y el Centro de Salud Urbano de Misantla demuestra que la colaboración entre instituciones puede marcar la diferencia en la concientización y prevención de enfermedades. Ambas instituciones reafirman su compromiso continuo con la salud comunitaria y esperan seguir trabajando juntas en futuras iniciativas para el beneficio de la comunidad de Misantla.
Misantla, Ver. 25 de noviembre de 2023.
El Centro de Capacitación en Tecnologías Emergentes, bajo la dirección de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITIC's), celebra el exitoso posicionamiento de 5 talentosos egresados en destacadas empresas nacionales e internacionales del ámbito del low code, haciendo uso de la potente tecnología APPIAN.
Los egresados, que ahora se destacan en roles clave, son los siguientes: Ing. Dulce Estrella Hernández: Graduada en Gestión Empresarial, actualmente ocupa el cargo de Business Analyst en IDs Comercial, en la empresa consultora en Tecnologías de la Información, Marlenne Viridiana Roque Gerónimo, Marcela Lara Cruz, Gustavo Gaytán Castillo e Iván Juárez García: Egresados de la Maestría en Sistemas Computacionales, se unierón a la reconocida empresa inglesa Ernest&Young, líder en soluciones para la transformación digital.
Este logro resalta la calidad educativa y el enfoque vanguardista de la carrera de Ingeniería en TIC's del ITSM. El centro de capacitación ha preparado a estos profesionales para destacarse en el exigente mundo de las tecnologías emergentes, con un énfasis particular en la plataforma APPIAN.
La inserción exitosa de estos ingenieros en empresas de renombre internacional no solo subraya la excelencia académica del ITSM, sino también la relevancia y demanda creciente de profesionales con habilidades en tecnologías de bajo código. La colaboración estrecha entre el ITSM y las empresas líderes en el sector ha proporcionado a los egresados oportunidades concretas para aplicar sus conocimientos y contribuir al panorama de la transformación digital.
Misantla, Ver. 24 de noviembre de 2023.
Como parte integral de su formación académica, estudiantes de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Bioquímica del Tecnológico de Misantla emprendieron una experiencia educativa invaluable con una visita a los "Laboratorios SANFER" en la ciudad de Tehuacán, Puebla.
El objetivo principal de esta visita técnica fue proporcionar a los estudiantes una inmersión práctica en las diversas aplicaciones de análisis cualitativos en muestras de alimentos, con especial énfasis en el aprovechamiento integral de residuos avícolas.
Guiados por la Mtra. Irma Castillo Carmona, docente del área, los estudiantes tuvieron la oportunidad única de adentrarse en el mundo práctico de los análisis cualitativos aplicados a muestras específicas de alimentos. Durante la visita, se exploraron de cerca las metodologías y procesos utilizados en los Laboratorios SANFER, proporcionando a los estudiantes una comprensión detallada de la aplicación de la teoría en un entorno profesional.
Esta experiencia práctica no solo fortaleció la conexión entre la teoría aprendida en las aulas y su aplicación en la industria, sino que también permitió a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas esenciales para su futura carrera profesional. La visita a Laboratorios SANFER destacó la importancia de la innovación y la tecnología en el campo de la Ingeniería Bioquímica, así como la relevancia de la investigación aplicada para abordar desafíos específicos en la industria alimentaria.
Misantla, Ver. 24 de noviembre de 2023.
El Tecnológico Superior de Misantla ha alcanzado logros significativos gracias a la convocatoria de proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación 2023. Entre los proyectos destacados se encuentra la iniciativa "Creación de un centro de investigación regional para la producción de biogás mediante residuos agropecuarios", liderada por el área de Ingeniería Ambiental.
En un paso concreto hacia el progreso de este proyecto, el Director del ITSM, Jorge Alberto Lara Gómez, entregó un Sistema de Producción de Biogás al Presidente de la Asociación Ganadera de Yecuatla, Nain Julio García.
Este logro materializa el esfuerzo conjunto de profesores y estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental, respaldando el compromiso del Tecnológico de Misantla con la educación y la sociedad. A través de proyectos que promueven la sostenibilidad ambiental y el cuidado del medio ambiente, la institución demuestra su dedicación al desarrollo sostenible.
Además, subraya el papel crucial de la institución en la promoción de soluciones innovadoras que aborden desafíos regionales. Al mismo tiempo, fomenta una cultura de investigación y desarrollo tecnológico entre estudiantes y docentes, consolidando su posición como referente en la promoción del cuidado ambiental en la región y el estado.
Este proyecto no solo es un avance tecnológico, sino también una iniciativa que contribuye al bienestar de la comunidad agropecuaria local. El ITSM continúa liderando el camino hacia soluciones sostenibles y promoviendo la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente en la región. Con acciones tangibles como esta, la institución demuestra su compromiso con un futuro más sostenible y resiliente.
Misantla, Ver. 24 de noviembre de 2023.
El Tecnológico de Misantla se distingue como protagonista destacado en la reciente Expo Feria Educativa organizada por el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 67 (CBTIS 67). Esta colaboración estratégica permitió resaltar los 9 programas de ingeniería ofrecidos por el ITSM, brindando una invitación abierta a los jóvenes para unirse a esta comunidad tecnológica.
Durante el evento, el Tecnológico de Misantla exhibió su gama de programas de ingeniería, destacando la innovación y vanguardia presentes en cada uno de ellos. La participación en esta expo no solo permitió presentar la excelencia académica del ITSM, sino que también sirvió como una plataforma para invitar a los jóvenes a explorar y formar parte de la comunidad tecnológica del instituto.
La presentación detallada de los 9 programas de ingeniería ofrecidos por el Tecnológico de Misantla resaltó la diversidad y la calidad de las opciones educativas disponibles. Desde ingeniería ambiental hasta ingeniería de software, los programas ofrecen un enfoque innovador y tecnológico que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el mundo profesional.
El Tecnológico de Misantla aprovechó la ocasión para enfatizar los valores fundamentales de la institución, que incluyen la excelencia académica, la investigación innovadora y la formación integral de los estudiantes.
Misantla, Ver. 24 de noviembre de 2023.
En el marco del fomento a la Economía Social y Solidaria, se llevó a cabo una reunión estratégica de seguimiento entre Nodess Red Kaná y la Jefatura de Carrera de Ingeniería Bioquímica del Tecnológico de Misantla. El propósito de este encuentro fue establecer una colaboración para llevar a cabo un proyecto de investigación conjunto con el Grupo Porcícola La Espaldilla.
Esta iniciativa pionera se enfocó en la formulación de alimentos para cerdos, utilizando exclusivamente productos orgánicos cultivados en la región, como chayote, calabaza, plátano, maíz, entre otros. El enfoque principal del proyecto fue preservar el contenido proteico necesario para el crecimiento y la engorda de los animales.
La colaboración estratégica entre Nodess Red Kaná y el Tecnológico de Misantla busca reducir los costos asociados a la materia prima en la cría de cerdos, al mismo tiempo que promueve una alimentación más saludable dentro del sector Porcícola. Esta asociación refleja el compromiso compartido de ambas entidades en contribuir al desarrollo de prácticas sostenibles y socialmente responsables en la industria.
La Jefatura de Carrera de Ingeniería Bioquímica, aportará su experiencia y conocimientos en investigación para garantizar el éxito y la viabilidad del proyecto. La colaboración también brinda una oportunidad valiosa para que los estudiantes participen activamente en investigaciones aplicadas, adquiriendo habilidades prácticas y contribuyendo a soluciones innovadoras.
Este proyecto no solo tiene el potencial de beneficiar económicamente a los productores de cerdos al reducir costos, sino que también fortalece la cadena de suministro local y promueve la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles. Ambas partes están entusiasmadas por los resultados que esta colaboración puede generar y esperan que este proyecto sirva como un ejemplo inspirador para otras iniciativas de Economía Social y Solidaria en la región.
Misantla, Ver. 23 de noviembre de 2023.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla se enorgullece al haber sido seleccionado para participar en el Water Security and Climate Change Conference (WSCC) 2023, a celebrarse en la ciudad de Cuenca, Ecuador. El proyecto "Evaluation of lab-scale Anaerobic Baffled Reactor using a Rumen Liquid for Domestic Wastewater Treatment", liderado por el docente e investigador de Ingeniería Ambiental, Alan Rico Barragán, fue aceptado para formar parte del prestigioso evento anual.
Dicho proyecto representa un logró significativo en la investigación de Ingeniería Ambiental, ya que aborda la evaluación de un Reactor Bafle Anaerobio a escala de laboratorio utilizando líquido ruminal para el tratamiento de aguas residuales domésticas. La selección para participar en el WSCC 2023 destaca la calidad y relevancia de la investigación realizada por el Tecnológico de Misantla.
El Water Security and Climate Change Conference es reconocido por abordar las diversas dimensiones de la seguridad hídrica y su conexión con la variabilidad y el cambio climático. La participación del Tecnológico de Misantla en este evento subraya su compromiso con temas cruciales para el entorno global y refuerza su posición como líder en el ámbito internacional.
El ITSM espera que esta participación en el WSCC 2023 no solo contribuya al avance de la investigación en ingeniería ambiental, sino que también promueva el intercambio de conocimientos y la colaboración con expertos de todo el mundo.
Misantla, Ver. 21 de noviembre de 2023.
El Instituto Superior de Misantla se anunció el lanzamiento de "AbrigaTec y JugueTec", una iniciativa solidaria que busca recolectar juguetes y abrigos para apoyar a quienes más lo necesitan en la región de Misantla. Con un espíritu lleno de corazón, esta brigada solidaria representa el compromiso con la responsabilidad social y la construcción de una comunidad más solidaria.
El objetivo de AbrigaTec y JugueTec es sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la solidaridad y fomentar los valores como el altruismo y la generosidad parte fundamental de su formación académica y personal. El poder transformador de la ayuda mutua y la importancia de extender una mano amiga a aquellos que enfrentan situaciones difíciles son parte de la misión del Instituto.
El acto de donar ya sea en forma de juguetes para alegrar el día de un niño o abrigos para brindar calor a aquellos que lo necesitan, tiene un impacto significativo en la construcción de una sociedad más solidaria y compasiva. Demostrando que, con pequeñas acciones, se marca la diferencia y crear un impacto positivo duradero.
Misantla, Ver. 18 de noviembre de 2023.
A las 10:40 de la mañana, el Congreso Internacional de Ingenierías 2023 concluyó con éxito, marcando un logro significativo en la esfera académica y tecnológica. Bajo la dirección del Mtro. Jorge Alberto Lara Gómez, Director General del ITSM, este evento emblemático cerró sus puertas, dejando un legado significativo en la formación estudiantil y reafirmando su posición como uno de los eventos más destacados en el ámbito de la ingeniería.
El cierre del congreso finalizó con la ponencia magistral de la Dra. Nora Ilda González Durán, titulada "Emprendedurismo y Liderazgo Laboral". Su presentación dejó una huella imborrable en los presentes, constituyendo la culminación perfecta para un evento cargado de innovación y conocimiento.
Durante las jornadas del congreso, se llevaron a cabo sesiones magistrales, paneles de discusión y presentaciones que exploraron temas vanguardistas y científicos, se estableció como un espacio donde convergieron los programas educativos del Instituto, uniendo perspectivas globales con soluciones innovadoras.
La participación masiva de la comunidad tecnológica y estudiantil desempeñó un papel fundamental en el éxito del evento. La combinación de ideas y la diversidad de enfoques en áreas relevantes como la ciencia, la tecnología y la interdisciplinariedad delinearon un marco invaluable para el aprendizaje y la colaboración.
El Congreso Internacional de Ingenierías 2023 trascendió como un faro de inspiración y desarrollo, promoviendo la excelencia académica y redefiniendo los límites del conocimiento a favor de un cambio global. La destacada participación de expertos, académicos y estudiantes resalta el compromiso continuo del ITSM con la formación integral y la búsqueda constante de soluciones innovadoras para los desafíos del mundo contemporáneo.
Misantla, Ver. 17 de noviembre de 2023.
El segundo día del Congreso Internacional de Ingenierías 2023 inició con éxito en el Instituto Tecnológico Superior de Misantla. Bajo el lema "Soluciones Interdisciplinarias para un Cambio Global", este evento ha logrado reunir a destacados profesionales y estudiantes para abordar los desafíos actuales en el ámbito de la ingeniería.
La jornada comenzó con la conferencia magistral "Ciberseguridad: Presente y Futuro Inmediato", impartida de manera brillante por el Mtro. Leonardo Hernández Adudelo. Su presentación proporcionó una visión detallada de la ciberseguridad, destacando su importancia en el mundo actual y futuro.
Durante el panel de conferencias, se abordaron diversos temas de vanguardia que reflejan la diversidad e innovación en el campo de la ingeniería. Desde la presentación sobre Educación Dual Turbiservice hasta discusiones sobre la Termodinámica de asfáltenos en la evaluación de yacimientos, y el desarrollo de una solución tecnológica para estimar la tasa de maduración de ramas de café mediante el uso de técnicas de visión artificial.
Estas conferencias han generado un intercambio intelectual enriquecedor entre los asistentes, explorando las aplicaciones prácticas e innovadoras en múltiples áreas de la ingeniería. Además de las conferencias magistrales, los estudiantes han tenido la oportunidad de participar en talleres especializados que proporcionan un espacio para la aplicación práctica de conocimientos, fomentando el aprendizaje activo y la adquisición de habilidades prácticas.
El Congreso Internacional de Ingenierías 2023 se consolida como un evento de vanguardia donde la innovación, la investigación y la colaboración entre disciplinas convergen para abordar los desafíos actuales y futuros en el campo de la ingeniería. El compromiso y entusiasmo de los participantes subrayan la importancia de estos encuentros para el avance continuo de la profesión y el impacto positivo en la sociedad.
Misantla, Ver. 16 de noviembre de 2023.
Bajo el lema "Soluciones Interdisciplinarias para un Cambio Global", el Instituto Tecnológico Superior de Misantla inició un evento extraordinario que promete dejar una huella duradera en el mundo de la ingeniería. Durante tres días del congreso, los participantes disfrutaron de un ambiente lleno de conocimiento, intercambio y descubrimiento.
El Director General del ITSM, Jorge Alberto Lara Gómez, dio la bienvenida a una audiencia selecta y comprometida con la ciencia, la innovación y los cambios globales. Este evento se convirtió en un espacio donde la ciencia se encuentra con la innovación para moldear el futuro de la ingeniería.
La conferencia inaugural titulada "Atrevete" por el Mtro. Gerardo MacFarland Ávila abordó temas fundamentales como la motivación, el trabajo en equipo, el liderazgo, el equilibrio global, la tecnología de vanguardia, entre otros. El discurso motivador estableció el tono para el resto del congreso, inspirando a los participantes a enfrentar los desafíos con valentía y creatividad.
Durante tres días, los alumnos recibirán conferencias magistrales, talleres especializados y presentaciones de expertos destacados, ampliando la visión y complementando la formación profesional de estudiantes y asistentes. Temas relevantes como el liderazgo efectivo, las biorrefinerías para biocombustibles y el fascinante mundo del Cloud Computing con Amazon Web Services fueron explorados en profundidad en este primer día de congreso.
Con dos días más por delante, el Congreso Internacional de Ingenierías 2023 promete ofrecer más experiencias transformadoras con conferencias y talleres programados para el viernes y sábado.
El evento ha reunido a mentes brillantes y apasionadas, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la colaboración interdisciplinaria. Los participantes han destacado la importancia de este congreso como un catalizador para el cambio y la innovación en el campo de la ingeniería.
Misantla, Ver. 10 de noviembre de 2023.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla se enorgullece al destacar la participación de estudiantes del tercer semestre de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITIC's) en el reciente 2do. Torneo Estatal de Robots MINI-SUMO. Este emocionante evento fue organizado por The Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y el Instituto Tecnológico de Xalapa, atrayendo a más de 30 universidades y tecnológicos.
La competencia, llevada a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Xalapa, consistió en enfrentar dos mini robots en un área designada como DOJO, donde el objetivo era lograr que uno de los robots quedara fuera de la superficie en el menor tiempo posible.
Los estudiantes que brillaron en esta competencia fueron Flor Adamari Hernández Herrera, Ricardo Hernández Álvarez, Jesús Ríos Ramírez y Josué Israel Aparicio Álvarez. Su robot Mini Sumo, fabricado íntegramente en el laboratorio de ITICs, se destacó por su innovador chasis elaborado mediante una impresora 3D, bajo la asesoría del docente Francisco Javier Fernández Domínguez.
El equipo, denominado "MINIZUMO TICS – ITSM", recibió elogios por su ingenio y dedicación, demostrando la capacidad y calidad de los estudiantes del ITSM. Este logro refleja no solo la habilidad técnica de nuestros estudiantes, sino también la excelencia educativa y el compromiso del cuerpo docente con la formación integral de profesionales destacados en el campo de las tecnologías de la información y comunicaciones.
Felicitamos a todo el equipo por su destacada participación y por representar al ITSM de manera tan brillante en este Torneo Estatal de Robots MINI-SUMO.
Misantla, Ver. 10 de noviembre de 2023.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla celebra un logro extraordinario en el ámbito de la ciencia y la innovación mexicana, gracias a las destacadas estudiantes Daniela Sánchez Rosado, de Ingeniería Bioquímica, y Karen Guadalupe Monzón González, de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Ambas han dejado una huella imborrable al obtener la medalla de bronce en el prestigioso International Science And Invention Fair (ISIF) 2023.
Este evento de renombre mundial se llevó a cabo del 7 al 11 de noviembre en la Universidad de Udayana, en Jimbaran, ciudad de Bali, Indonesia. Las mentes brillantes detrás del proyecto "Generación de bioelectricidad en humedales construidos de flujo vertical para tratar diferentes aguas residuales en zonas Tropicales" presentaron su innovadora propuesta ante una audiencia global y un panel de jueces expertos.
El destacado catedrático, Jorge Cruz Salazar, las estudiantes mexicanas no solo compitieron con proyectos internacionales de vanguardia, sino que se destacaron con una actuación excepcional, llevándose a casa la codiciada medalla de bronce para México.
Este logro no solo resalta la excelencia académica y la capacidad innovadora del ITSM, sino que también demuestra la competencia y calidad de la educación impartida en nuestra institución. La guía del Mtro. Jorge Cruz Salazar y el compromiso continuo del ITSM con la excelencia académica son fundamentales para este éxito internacional.
La comunidad del ITSM felicita con entusiasmo a Daniela Sánchez Rosado y Karen Guadalupe Monzón González por su sobresaliente desempeño en el ISIF 2023. Este triunfo es un testimonio de la calidad de la educación y la investigación en nuestra institución, consolidando al ITSM como un referente en la escena internacional de la ciencia y la tecnología.
Misantla, Ver. 09 de noviembre de 2023.
Con gran entusiasmo, el Instituto Tecnológico de Misantla se complace en anunciar el destacado desempeño de estudiantes y docentes en la etapa final de Talento Veracruzano 2023, un evento prestigioso organizado por el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET).
Los proyectos presentados por los talentosos estudiantes son testimonio de la creatividad y la innovación que caracterizan al Instituto. Entre los proyectos destacados se encuentran: Incubadora acuícola automatizada con sistema fotovoltáico para la recirculación de agua, Elaboración de perfil sólido, a base de polietileno para la fabricación de ventanas fijas, con utilidad de viviendas de interés social, en el municipio de Yecuatla y Aplicación móvil para simulación por inundaciones en la zona urbana de la cuenca del río Misantla.
El jurado calificador, experto en la materia, reconoció la calidad excepcional de estos proyectos, destacando su enfoque social y su potencial impacto en el avance de la ciencia y la tecnología.
La comunidad tecnológica del ITSM se enorgullece al felicitar calurosamente a los estudiantes y docentes responsables de estos proyectos por su destacada participación en Talento Veracruzano 2023. Este logro no solo refleja el talento individual, sino también el compromiso colectivo con la excelencia académica y la contribución significativa al desarrollo científico y tecnológico.
Además, extendemos un firme llamado a seguir preparándose y a continuar desarrollando proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que contribuyan al progreso y bienestar de nuestra sociedad.
Misantla, Ver. 08 de noviembre de 2023.
La comunidad académica del Instituto Tecnológico de Misantla (ITSM) se enorgullece al destacar la participación excepcional de alumnos, profesores y postdoctorantes en el Congreso Internacional de Desarrollo Sustentable y Energías Renovables CIDSER 2023. Este evento, organizado por la Asociación Latinoamericana de Desarrollo Sustentable y Energías Renovables (ALDESER), fue una plataforma donde la institución brilló con pasión y conocimiento.
Durante el congreso, dichos representantes compartieron investigaciones innovadoras que abordaron desafíos globales en el campo del Desarrollo Sustentable y las Energías Renovables. Su participación y la presentación de soluciones concretas demuestran el compromiso del ITSM con la generación de conocimiento que contribuye a un futuro más sostenible.
Este éxito no solo destaca la calidad de la investigación llevada a cabo en el Tecnológico de Misantla, sino que también refuerza el papel como líderes en la promoción de la investigación multidisciplinaria y la colaboración a nivel nacional e internacional. La pasión y el compromiso de la comunidad académica son evidentes en la calidad de las contribuciones presentadas en este congreso de relevancia global.
Felicitamos a todos los participantes por su dedicación y éxito en el CIDSER 2023, y agradecemos a la comunidad por su continuo respaldo a nuestros esfuerzos para impulsar la innovación y la sostenibilidad.
Misantla, Ver. 07 de noviembre de 2023.
La comunidad tecnológica ITSM se enorgullece y celebra el destacado logro de dos distinguidos catedráticos del Instituto, en el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII). Con gran alegría, se extienden las más sinceras felicitaciones al Dr. Luis Carlos Sandoval, quien ha alcanzado el Nivel II en el SNII, y al Dr. David Reyes González, por su sobresaliente acreditación en el Nivel I del SNII.
Este logro resalta el incansable esfuerzo, la dedicación y la excelencia en la investigación que ambos profesores han demostrado en sus respectivos campos de estudio. Su consolidación en estos nuevos niveles del SNII no solo es un testimonio de su compromiso personal, sino también un reflejo del compromiso general del Tecnológico de Misantla con la excelencia académica y la investigación de alta calidad.
Felicitamos sinceramente al Dr. Luis Carlos Sandoval y al Dr. David Reyes González por este significativo logro, y los animamos a seguir contribuyendo al avance de la ciencia y la tecnología en nuestro país y en el ámbito internacional. Su dedicación y éxito son un ejemplo inspirador para nuestros estudiantes y para toda la comunidad académica.
Este logro no solo es un reconocimiento individual, sino también un testimonio del compromiso colectivo del ITSM con la promoción de la investigación y el desarrollo académico. Continuaremos apoyando y fomentando la excelencia en la investigación en el Tecnológico de Misantla, con la certeza de que estos éxitos fortalecen la reputación y la calidad de nuestra institución.
Misantla, Ver. 07 de noviembre de 2023.
El equipo "LimeScan" se encuentra en Puebla, representando al Tecnológico de Misantla en el Nacional del Innova TecNM 2023, una competencia de gran relevancia en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
Esta competencia reúne a un total de 44 proyectos divididos en 6 categorías, en que cada uno busca demostrar su ingenio y creatividad, fortaleciendo así los procesos de innovación y emprendimiento. El equipo "LimeScan" está compuesto por estudiantes de Maestría en Sistemas Computacionales y Maestría en Ingeniería Industrial, incluyendo a Alonso Hernández, Anaí Camacho y Johanna Peña. Son asesorados por los Doctores; Roberto Ángel Meléndez Armenta e Irahan Otoniel José Guzmán.
El proyecto "LimeScan" es una aplicación que se destaca por su precisión en la identificación de plagas y enfermedades que afectan los cultivos de limón persa. Este proyecto tiene el potencial de mejorar significativamente la producción agrícola y contribuir a la seguridad alimentaria.
El Director General del Tecnológico de Misantla, Jorge Alberto Lara Gómez, acompañó a los estudiantes en esta competencia, resaltando el compromiso de la institución con el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Su presencia en el evento subraya la importancia de proyectos como "LimeScan" y su impacto en la comunidad.
En representación de la comunidad tecnológica del ITSM, enviamos nuestros mejores deseos al equipo "LimeScan" y confiamos en que destacarán en el Nacional del Innova TecNM, poniendo en alto el nombre de nuestro instituto en esta competencia.
Misantla, Ver. 07 de noviembre de 2023.
Las estudiantes del Tecnológico de Misantla (ITSM), Daniela Sánchez Rosado, estudiante de Ingeniería Bioquímica, y Karen Gpe. Monzón González, alumna de Ingeniería en Sistemas Computacionales, llegaron a Bali, Indonesia, para participar en el destacado International Science and Invention Fair 2023.
En el evento de renombre internacional, presentarán su innovador proyecto titulado "Generación de bioelectricidad en humedales construidos en zonas tropicales". Esta investigación promete abordar desafíos ambientales cruciales al explorar formas sostenibles de generar energía en entornos tropicales, un área de gran relevancia en la actualidad.
Daniela y Karen se enorgullecen de representar al estado de Veracruz en esta competencia de alto nivel. Se unirán a la delegación mexicana, que incluye estudiantes de San Luis Potosí, Estado de México, Sonora y Nuevo León, en un esfuerzo colectivo por demostrar la excelencia científica y tecnológica de México en el escenario internacional.
El Tecnológico de Misantla se enorgullece de apoyar a Daniela, Karen y su asesor, MSC. Jorge Cruz Salazar, en esta emocionante aventura. Deseándoles el mayor de los éxitos en el International Science and Invention Fair 2023 y esperamos que su destacada participación refuerce la reputación de nuestra institución a nivel internacional.
Misantla, Ver. 06 de noviembre de 2023.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla se complace en anunciar la obtención de $500,000 en financiamiento por parte del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el proyecto "Equipo multifuncional para la destilación y extracción sólido-líquido". Este proyecto, liderado por el Dr. Luis Mejía Macario, catedrático del ITSM, marca un logro en el compromiso de la institución con la innovación y la transferencia de tecnología.
El objetivo principal del proyecto es la construcción de equipos multifuncionales destinados a mejorar los procesos de destilación y extracción sólido-líquido. Estos equipos serán donados a Institutos Tecnológicos en el estado de Veracruz, contribuyendo así al desarrollo de la comunidad estudiantil al facilitar la realización de tesis, proyectos de investigación y residencias profesionales.
La inversión de $500,000 respalda el compromiso continuo del ITSM con la generación de conocimiento científico y tecnológico en la región. Este proyecto no solo fortalecerá la posición del Instituto como referente en innovación, sino que también promoverá la investigación y el desarrollo tecnológico en el estado de Veracruz.
Este paso significativo en la promoción de la ciencia y la tecnología en la región demuestra el compromiso del ITSM con la excelencia académica y su deseo de fortalecer la colaboración con instituciones como COVEICYDET.
Misantla, Ver. 06 de noviembre de 2023.
La carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITIC's) participó por décima vez, en la edición virtual del "Software Gurú Virtual Conference". Evento ampliamente reconocido como el congreso más relevante en América Latina en el campo de la tecnología.
La "Software Gurú Virtual Conference" es un acontecimiento anual de gran importancia en el ámbito de la tecnología, que reúne a expertos y profesionales de renombre en el sector. Este año, los estudiantes de la carrera de ITIC's del Tecnológico de Misantla, participaron en este evento, donde se exploraron diversas áreas de la tecnología, incluyendo el desarrollo de software, testing, DevOps, Low Code, Open source e Inteligencia Artificial.
Durante el congreso, las y los futuros ingenieros de ITIC's disfrutaron de conferencias magistrales de expertos destacados en el campo de la tecnología. Estas conferencias ofrecieron conocimientos valiosos sobre las últimas tendencias y avances en el ámbito de las tecnologías de la información. Los estudiantes participaron activamente en discusiones y talleres interactivos, lo que les permitió adquirir una comprensión más profunda de las tecnologías emergentes.
Los estudiantes de la carrera de Ingeniería en ITIC's expresaron su agradecimiento por esta enriquecedora experiencia y agradecieron a la institución por brindarles la oportunidad de participar en un evento de esta magnitud. Este congreso no solo fortalece la formación académica de los estudiantes, sino que también demuestra el compromiso del ITSM en mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas.
Misantla, Ver. 02 de noviembre de 2023.
Con el espíritu de celebrar las Festividades de Todos Santos, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla se unió con entusiasmo y pasión a las tradiciones misantecas. La institución educativa participó de manera destacada en el Desfile Temático de Día de Muertos, donde los estudiantes y docentes se destacaron por su creatividad y dedicación.
La Festividad de Todos Santos es un momento especial en México y en muchas partes del mundo, cuando se rinde homenaje a los seres queridos que ya no están presentes en la vida de las personas. Para conmemorar esta ocasión tan significativa, el ITSM se unió a la celebración con un desfile colorido, festivo y temático de día de muerto, en el que las y los miembros de la comunidad tecnológica, destacaron en la creación de disfraces de catrines y catrinas, que son íconos tradicionales de esta festividad. Los participantes lucieron atuendos creativos y maquillajes impresionantes, que añadieron un toque especial a la celebración.
La música resonó en el desfile a medida que los estudiantes y docentes del recorrieron las calles, compartiendo su alegría y pasión por mantener vivas las tradiciones culturales. La comunidad de Misantla se unió a esta celebración, aplaudiendo el esfuerzo y la dedicación del Tecnológico de Misantla en la preservación de las costumbres locales.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla se enorgullece de haber participado en estas festividades y de haber compartido este momento especial con la comunidad. Esta experiencia no solo promovió la unidad y el respeto por las tradiciones, sino que también enriqueció la vida académica y cultural de la institución.
Dirección
Km. 1.8 Carretera a Loma del Cojolite
C.P. 93850 Misantla, Veracruz, México.
Contacto
Email: dir_itsmisantla@itsm.edu.mx
Conmutador: (235) 323 1545
Extensiones telefónicas
© Copyright 2023 TecNM - Todos los Derechos Reservados.
Última actualización: 05/dic/2023